Hitz Sariak - Premios Palabra al Compromiso
José Ángel Iribar, el guardián de San Mamés
El icónico portero defendió la portería del Athletic Club durante 18 años y se convirtió en toda una leyenda del fútbol, disputando más de 600 partidos en el equipo rojiblanco.
Texto: P. Montes Foto: Oskar González
José Ángel Iribar ha pasado a la historia como uno de los más grandes no solo del Athletic, sino del fútbol mundial. Su nombre quedará grabado para siempre en la memoria de San Mamés y en los corazones de aquellos que lo vieron defender la portería con la camiseta rojiblanca. Para él, el Athletic ha sido mucho más que un club; ha sido su casa, su familia y la razón por la que el fútbol ha tenido un significado tan especial en su vida.
José Ángel Iribar (1943) nació en Zarautz, Gipuzkoa, y es uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del fútbol y, sin duda,una leyenda viva del Athletic Club de Bilbao . Conocido por su gran presencia bajo los palos y por su liderazgo dentro y fuera del campo, Iribar, sin duda, ha dejado huella en el fútbol, especialmente en el club rojiblanco.
Desde joven, mostró una gran pasión por el fútbol, aunque en sus inicios no tenía claro que sería portero. De hecho, durante su infancia, jugaba en diversas posiciones en el equipo de su pueblo. Sin embargo, su destino bajo los tres palos empezó a definirse cuando el portero de su equipo se lesionó, y fue entonces cuando Iribar, casi de manera casual, ocupó la portería. Pronto, su agilidad y reflejos le hicieron triunfar. Su carrera profesional comenzó en el Club Deportivo Basconia, equipo de Segunda División, donde destacó rápidamente. No pasó mucho tiempo antes de que los grandes equipos -como el FC Barcelona, Valencia FC o el Atlético de Madrid- empezaran a fijarse en él. En 1962, fichó por el Athletic Club, el equipo que marcaría su vida para siempre.
Iribar debutó con el Athletic el 23 de septiembre de 1962 en un partido contra el Málaga. A partir de ahí, comenzó una larga trayectoria en el club que se prolongó hasta 1980. Durante estos 18 años, El Txopo, como era conocido, disputó 614 partidos oficiales, convirtiéndose en uno de los jugadores con más encuentros disputados en la historia del club. En muchas ocasiones, sus paradas salvaron al equipo de la derrota y su presencia fue clave para la defensa de los leones. Uno de los momentos más memorables de su carrera fue la consecución de la Copa del Rey en 1969, cuando el Athletic venció al Elche en la final. Para Iribar, esa victoria fue uno de los puntos más altos de su carrera con el club, dado que los títulos en su trayectoria fueron pocos en comparación con la gran influencia que tuvo en la historia del equipo.
COMPROMISO Y LEALTAD
Iribar siempre destacó por su lealtad al Athletic. En múltiples ocasiones expresó lo que significaba para él vestir la camiseta rojiblanca: “Para mí, el Athletic es más que un equipo de fútbol. Es una filosofía de vida”. Este amor por el club lo convirtió en un referente no solo por sus habilidades como portero, sino también por su compromiso con los valores que el Athletic representa. Por ese vínculo inquebrantable, el Chopo ha sido distinguido por el jurado de Hitz Sariak- Premios Palabra y el día 2 de octubre recibirá el galardón al Compromiso.
Tras retirarse en 1980, Iribar no se desvinculó del fútbol ni del Athletic. Asumió diferentes roles dentro del club rojiblanco, incluida la de entrenador de porteros y, posteriormente, la de entrenador del primer equipo durante un breve período. También fue seleccionador durante casi 20 años de la selección de Euskadi. Asimismo, jugó 49 partidos con la selección española, incluyendo su participación en la Eurocopa de 1964, donde España se coronó campeona. Además, disputó el Mundial de 1966 en Inglaterra.
El legado de José Ángel Iribar trasciende más allá de los trofeos o los partidos disputados. Para muchos aficionados del Athletic, es el símbolo de una época y de una forma de entender el fútbol. “El fútbol es una escuela de vida. Te enseña a trabajar en equipo, a aprender de las derrotas y a nunca dejar de luchar por lo que amas”. Su figura ha inspirado a generaciones de futbolistas y aficionados siendo todavía un referente para muchos jóvenes.
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
José Ángel Iribar es el jugador con más partidos en la historia del club rojiblanco con 614 encuentros. Recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Tras su retiro, se ha dedicado a la formación de jóvenes futbolistas y ha asumido varios roles en el Athletic Club, entre ellos ser el Presidente de honor, además de colaborar con la Fundación Athletic.